lunes, 27 de mayo de 2024

Maquinismo ibérico

Maquinismo ibérico
Lafuente, Antonio
Cardoso, Ana María
Saraiva, Tiago
2007
Aranjuez, Madrid, Doce Calles. 478 p.
Resumen: La presente obra reconoce la existencia de una cultura científica y tecnológica entre unas poblaciones que se caracterizaron por sus elevadas tasas de analfabetismo. Pero no sólo existió en Portugal un público para la Ciencia, sino que ésta fue un elemento central en la creación de la esfera pública. El desarrollo de la Historia reciente de la Ciencia y de la Técnica nos permite percibir una Iberia poblada de máquinas, ingenieros, sociedades o exposiciones industriales que contrasta con los campos de Castilla y el provinciano Portugal. Todos esos actores son esenciales para entender la construcción de los imperios, la evolución de las dos capitales o la formación de espacios nacionales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.